Sindicato Médico

   
  
 
    Secciones


 

 

    Servicios

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  Presentación


En 1904 surgieron los primeros atisbos de movimiento sindical médico con la fundación del Sindicato de Médicos Rurales y, posteriormente, en 1928, se fundó el Sindicat de Metges de Cataluña y Baleares, bajo el liderazgo del Profesor Pere Mas i Olive (1904-1992), quien retomó la actividad sindical en sus últimos años de vida para asumir la Presidencia Honoraria de la Conferencia Estatal de Sindicatos Médicos (1978).

Es en 1978 cuando se inicia el movimiento sindical médico como consecuencia del imperativo constitucional de otorgar a los sindicatos la representatividad de los trabajadores por cuenta ajena.

Como consecuencia de ellos los colegios profesionales, garantes del control del ejercicio libre de la profesión médica, pierden las competencias de interlocutor válido frente a la Administración Pública en materia sociolaboral y salarial, dando lugar a la exigencia en toda España de un movimiento sindical libre entre los médicos, especialmente asalariados, al amparo de la Carta Europea, la Constitución y el Tratado de Roma, y mirándose en el espejo de los sindicatos médicos franceses (Levbre, 1927), alemanes (Harmanbaumm) y belgas liderados por el Dr. André Winen, en aquel momento Presidente del Consejo Médico Mundial y de la Comisión Asesora del Consejo de Europa.

El Sindicato Médico de Ávila nació de la fusión de varios sindicatos, la Asociación Profesional de Médicos Extrahospitalarios de la Seguridad Social, el Sindicato Médico de Hospital y el Sindicato de Médicos Titulares. Unidos inician su andadura en 1980.

En Castilla y León, los sindicatos médicos provinciales, nacidos también a partir de 1978, conscientes del nuevo marco político y jurídico, se reúnen en Valladolid para acabar constituyendo la Federación de Sindicatos Médico de Castilla y Léon, el 19 de noviembre de 1980, de cara a una potenciación recíproca de los Sindicatos Médicos Libres de las provincias, a un mejor abordaje y negociación de las materias que en su día asuman en Sanidad los Entes Preautonómicos, a una mayor agilidad en los contactos y lazos profesionales y sindicales, a facilitar una mayor eficacia y operatividad en las gestiones sindicales y a desbancar, siendo competitivos en estructura, a las Centrales Sindicales de Clase.

A su vez, a nivel estatal en el l año 1979 se constituye la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), organización que reúne una cuarentena de sindicatos médicos de todo el Estado. El Sindicato de Médicos de Ávila es miembro fundador. A través del vínculo con la CESM, el sindicato participa actualmente en la Federación Europea de Médicos Asalariados (FEMS), fórum de debate entre los profesionales.

Su trayectoria histórica ha hecho del sindicato una organización que pretende agrupar a todos los profesionales de la medicina y de la sanidad tanto de las instituciones públicas como de las privadas.